Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución a la síntesis de análogos de hormona juvenil (HJ) de insectos

  • Autores: Jose Manuel Pazos Pose
  • Directores de la Tesis: Ignacio Ribas Marqués (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 1976
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ignacio Ribas Marqués (presid.), Rafael Suau Suárez (secret.), Eduardo Primo Yúfera (voc.), Luis Castedo Expósito (voc.), Miguel Gayoso Andrade (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Partiendo de primeras materias nacionales ( -Pineno y Linalool) se han sintetizado análogos de hormona juvenil los cuales han sido ensayados sobre los siguientes insectos: Ceratitis capitata blatella germanica tribolium castaneum y leptinotarsa decemlineata. Por oxidacion del -pineno se obtiene ácido pinonico a partir del cual se preparan dos tipos de juvenoides que contienen un ciclobutano en su estructura. Los del primer tipo son ésteres que presentan tres dobles enlaces en su estructura uno de ellos conjugado con el ester otro separado dos grupos metileno del conjugado y otro terminal. Se han preparado también el dicloroderivado los epoxiderivados terminales y el metoxiderivado terminal estos últimos son los que presentan mayor actividad de HJ. El segundo tipo de juvenoides son esteres conjugados que presentan dos dobles enlaces conjugados se obtiene el epoxiderivado terminal. A partir de Linalool y a través de la geranilacetona se obtiene el farnesoato de metilo. Además se obtienen el metoxi dicloro y epoxiderivados con mayor actividad de HJ.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno