Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Epidemiología de la Esclerosis Múltiple en el área sanitaria de Ferrol

  • Autores: M. Llaneza González
  • Directores de la Tesis: José María Óscar Prieto González (codir. tes.), Diego Bellido Guerrero (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 414
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Javier de Toro Santos (presid.), María del Mar Mendibe Bilbao (secret.), Manuela Lema Bouzas (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUC
  • Resumen
    • Introducción: La epidemiología de la Esclerosis Múltiple (EM) es motivo de múltiples estudios debido a la posible influencia de factores ambientales y genéticos en su desarrollo.

      Objetivo: Conocer la incidencia y prevalencia de la EM en el Área Sanitaria de Ferrol (ASF).

      Metodología: Estudio retrospectivo de los pacientes con EM de la Sección de Neurología del ASF, estableciéndose el día 31 de diciembre de 2015 como “fecha de prevalencia” y analizando la incidencia de la enfermedad durante 2001-2015. Asimismo, se estudian los pacientes según su edad, sexo, agregación familiar, tiempo de evolución y fenotipo clínico.

      Resultados: Se estudian 214 pacientes. La prevalencia es de 109 casos/100.000 habitantes.

      La incidencia media durante 2001-2015 es de 5,5 casos/100.000 habitantes/año. La relación mujer/hombre es de 2,5/1. La forma clínica predominante es la remitente recurrente (RR). La edad media de comienzo de la enfermedad es de 34,5 años. Hay un 6,6% de formas familiares.

      Conclusiones: La prevalencia de la EM en el ASF es de las más altas notificadas en España.

      La incidencia, aunque elevada, es similar a las de otros estudios españoles recientes. Las características clínicas son similares a las de la mayoría de los pacientes de los estudios españoles contemporáneos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno