Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Real Capilla de San Isidro. Biografía documentada histórico-artística hasta 1670

Esteban Angel Cotillo Torrejón

  • Esta tesis, La Real Capilla de San Isidro, biografía documentada histórico-artística hasta 1670, se adentra en un monumento que fue punto de partida para el barroco madrileño de la segunda mitad del siglo XVII. A lo largo de sus páginas, se van exponiendo diferentes cuestiones que aclaran o amplían los conocimientos que hasta ahora se tenían del edificio.

    Tres son los asuntos a destacar en este trabajo: primero su exhaustiva documentación, que clarifica aspectos hasta ahora inéditos o poco conocidos; segundo la interrelación existente entre este edificio y el acontecer histórico de la época, que permite comprender los avatares que en él incidieron; y por último, el conocimiento de su devenir constructivo y artístico, que redunda en una mejor compresión histórica y artística de la fábrica.

    Por ello, y por todos los temas que se tratan con amplitud en esta tesis, se ha dotado a este trabajo de singular rigurosidad, al considerar el edificio y su ajuar artístico como un conjunto, obra de arte total del barroco madrileño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus