Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación del estrés ocupacional en profesionales de la salud

Agustín Caruana Vañó

  • El objetivo principal de este trabajo ha sido el estudio de la fuentes de estrés laboral en profesionales de la salud (médicos y personal de enfermería) que trabajan en hospitales del Servicio Valenciano de Salud en Alicante, y en médicos titulares de esta misma provincia. Hemos estudiado, asimismo, estrategias y recursos de afrontamiento ante el estrés comportamientos de riesgo para la salud, y las posibles repercusiones del estrés ocupacional sobre la satisfacción laboral y la salud en estos profesionales. Para cubrir este objetivo hemos enviado una encuesta por correo, con 250 variables, y conformada por 7 cuestionarios. Han participado 487 ps., 307 enfermos/as y 180 médicos (71 titulares y 109 de hospital). A partir del cuestionario de estresores hemos construido, y validado psicométricamente, un cuestionario de estrés ocupacional para profesionales de la salud (el primero que se presenta en nuestro idioma). Con este cuestionario quedan definidas 7 áreas de estrés:

    "Contacto con el dolor y la muerte", "Conflictos con pacientes y familiares", "Conflictos con superiores", "Situaciones urgentes y graves", "Aspectos carenciales", "Estrés emocional", y "Sobrecarga de trabajo". Entre los estresores comunes mas importantes encontramos la preocupación por las posibles consecuencias de sus errores para los enfermos, la muerte de un paciente "especial", y trabajar con personal incompetente. Nuestro datos presentan una clara relación del estrés ocupacional con salud autopercibida e insatisfacción laboral. Las estrategias preferidas de afrontamiento son activas y dirigidas al problema. Hemos detectado efectos predictores opuestos sobre el estrés actual o reciente de las estrategias emocionales y de evitación (pred. positivo) y de las dirigidas a la solución del problema (pred. negativo). Por ultimo hemos analizado y discutido la relación entre estrés y satisfacción laboral con las demás variables del estudio, particularmente con estra


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus