Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Don Pedro de Peralta y Barnuevo, erudito, pensador y polígrafo

Juan Luis Álvarez Caravera

  • En esta tesis se analiza la personalidad y la obra de d.

    Pedro de Peralta y Barnuevo, nacido en Lima en 1664 y fallecido en la misma ciudad en 1743. Fue catedratico de la Universidad de Lima en 1709 y estuvo muy vinculado a los sucesivos virreyes como consejero, hasta perder parte de su influencia y tener problemas con el tribunal del santo oficio en 1733.

    D. Pedro de Peralta fue un notable erudito que alcanzo notoriedad en su epoca, pese a lo cual su figura habia quedado un tanto olivada por la reciente historiografia. Su curiosidad le llevo a tratar, de forma bastante desordenada, un buen número de temas, aunque con una atención desigual: Teoria política, religión, historia, economia, arquitectura, geografia y astronomia, escribiendo también obras de teatro y poesias.

    Fue un autor en el que se conjugaron elementos de modernidad -su obra fue muy elogiada por feijoo-, con una incipiente influencia francesa, con planteamientos tradicionales, sobre todo en lo poíitico, que haria que pudiesemos considerarlo como un epigono del seiscientos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus