Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los estudiantes de las facultades de medicina de Andalucía (1842-1955). Cuantificación, distribución, procedencia, edad y sexo

  • Autores: Esther Rosado camacho
  • Directores de la Tesis: Luis García Ballester (codir. tes.), Esteban Rodríguez Ocaña (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1987
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 506
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Guillermo Olagüe de Ros (presid.), Pilar Ballarín Domingo (secret.), Rosa Ballester Añón (voc.), Teresa Ortiz Gómez (voc.), José Luis Peset Reig (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • Se cuantifica la poblacion estudiantil en las facultades de medicina de Granada Cádiz y sSvilla entre 1842 y 1955. Como factor principal relacionado con las oscilaciones del numero de estudiantes de medicina se analizan los distintos planes de estudios medicos en el periodo. La procedencia de los alumnos permite delimitar el area de influencia geograficade estos centros. Otras variables demograficas analizadas son la edad y el sexo de los matriculados en facultades medicas andaluzas. A traves de esta ultima se estudia la incorporacion de la mujer a la carrera de medicina y el grado de feminizacion de las facultades de Andalucia. Todos los aspectos citados se encuadran en la realidad universitaria andaluza y se comparan con la situacion a nivel estatal dentro del contexto cultural legislativo social politico y profesional de cada momento historico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno