Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Kalikreína urinaria y función renal en enfermedades sistémicas

  • Autores: Cristina Fernández García
  • Directores de la Tesis: Antonio Rodríguez Cuartero (codir. tes.), Francisco José Pérez Blanco (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1988
  • Idioma: español
  • ISBN: 8433807447
  • Número de páginas: 341
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Julio Peláez Redondo (presid.), María Pilar López Garrido (secret.), Francisco Morata García de la Puerta (voc.), Jesús Núñez Carril (voc.), Ignacio Mª Arcelus Imaz (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • Las kalikreinas son enzimas especificos de especie y de organo, que actuan sobre un substrato, el kininogeno, liberando los polipeptidos kininas. Se encuentran en multitud de organos, siendo el riñon el mas importante. Se segregan en la nefrona distal, y se pueden medir en orina, siendo un fiel reflejo de la actividad del sistema kalikreina-kinina renal. Estudiamos la actividad de kalikreina urinaria en un total de 301 sujetos, distribuidos en los siguientes grupos: a) 45 sujetos sanos, tomados como control b) 157 cirrosis hepaticas en diferentes estadios evolutivos c) 54 hipertensiones arteriales d) 45 diabetes mellitus. La determinacion de kalikreina urinaria se realizo siguiendo el metodo descrito por amund basado en el empleo de un substrato cromogenico para la kalikreina. Una vez analizados estadisticamente los resultados obtenidos, en los diferentes grupos de enfermos y en los sujetos sanos, hemos llegado a las siguientes conclusiones: 1 en sujetos normales la excrecion de kalikreina urinaria oscila entre: 2,35 y 9,49 nkat/24 2 en aquellas circunstancias patologicas en las que hay repercusion sobre la funcion renal, modifica considerablemente la kalikreina urinaria. 3 en la cirrosis hepatica disminuye la eliminacion de kalikreina por la orina, dependiendo grado de insuficiencia funcional renal. 4 en la hipertension arterial benigna hay ligeros ascensos de la kalikreinuria, como expres de su accion vasodilatadora renal. 5 en diabetes mellitus, siempre que exista nefropatia , los descensos en la excrecion de kalikreina son paralelos a la gravedad de la insuficiencia renal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno