Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de un nuevo esquema de bacteriocinotipia de Streptococcus mutans como marcador epidemiológico oral

  • Autores: Pilar Baca García
  • Directores de la Tesis: Gonzalo Piédrola Angulo (codir. tes.), José Liébana Ureña (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1988
  • Idioma: español
  • ISBN: 8433807919
  • Número de páginas: 320
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carmen Maroto Vela (presid.), Joaquín Fernández-Crehuet Navajas (secret.), Ana María Castillo Pérez (voc.), J.M. Navajas Rodríguez de Mondelo (voc.), Rafael Riobóo García (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • El objetivo de esta tesis ha sido realizar un nuevo esquema de bacteriocinotipiaque permita tipar un 100% de cepas de s. Mutans aisladas a partir de la boca de forma que tenga utilidad en estudios epidemiologicos. A partir de saliva y/o placa dental de 152 personas de 2 grupos raciales se aislaron 138 cepas de s. Mutans en el medio selectivo agar mitis salivarius con 20% sacarosa y 0'2 u/ml de bacitracina. Se realizo la identificacion bioquimico-morfologica hasta llegar al diagnostico de subespecie. De estas 138 cepas seleccionamos las 100 que eran necesarias para enfrentarlas contra si mismas y determinar cuales eran productoras y cual era su porcentaje de actividad. Obtuvimos 50 cepas productoras de bacteriocinas. A partir de las cepas que tenian un espectro de accion igual o mayor al 25% seleccionamos de forma estadistica aquellas 9 cepas que eran mas diferentes entre si y que posteriormente formaron parte de nuestro esquema. Con estas cepas se hicieron 3 grupos cada uno compuesto por 3 de ellas empleandose una clasificacion numerica desde el 1 al 8 segun la sensibilidad de las cepas problema frente a las productoras de cada grupo estando el bacteriocinotipo constituido por un numero de 3 cifras. Aplicamos nuestro esquema a otras 75 cepas de s. Mutans incluidos 2 grupos familiares estando distribuidas totalmente en 15 bacteriocinotipo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno