Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia del tratamiento antiepiléptico sobre la función cognitiva y el rendimiento escolar en la infancia

  • Autores: Rosa María Domínguez Granados
  • Directores de la Tesis: Elena Pita Calandre (codir. tes.), Juan Antonio Molina Font (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1987
  • Idioma: español
  • ISBN: 8433807188
  • Número de páginas: 225
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alfonso Moreno González (presid.), Manuel García Morillas (voc.), José López Sánchez (voc.), A. Muñoz Hoyos (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • El objetivo principal del estudio fue conocer y efecto que los farmacos anticomiciales ejercen sobre la funcion cognitiva y el rendimiento escolar en la infancia.Metodos: el trabajo se llevo a cabo aplicando la escala de wechsler para niños (wisc) a 60 niños sanos y a 102 niños epilepticos; de estos ultimos 42 recibieron fenofarbital (pb) 41 recibieron acido valproico (vpa) 11 recibieron ambos medicamentos asociados (pb + vpa) y 8 recibieron carbamazepia (cbz). A todos los niños se les entrego un cuestionaio para que fuera cumplimentado por sus profesores. Resultados: la media de las puntuaciones alcanzadas en el cociente intelectual total en el cociente intelectual verbal y en el cociente intelectual manipulativo por los niños del grupo control fueron significativamente superiores a los objetivos por los epilepticos; siendo los que recibieron vpa los que presentaron unas puntuaciones mas similares a las de los controles. Los peores resultados correspondieron al grupo de pb + vpa. Los datos aportados por los profesores corraobaron llos hallazgos detectados de aplicar la escala de wechsler.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno