Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aportaciones al diagnóstico del hiperparatiroidismo primario tratado quirúrgicamente y otros desórdenes del metabolismo mineral

Manuel Muñoz Torres

  • En el presente trabajo se estudia el perfil bioquimico de una poblacion de pacientes con hiperparatiroidismo primario (hp) confirmado tras cirugia. Los resultados son contrastados con los de un grupo de pacientes portadores de litiasis renal hipercalciurica (lrh) un grupo afecto de insuficiencia renal cronica (irc) asi como una poblacion de sujetos sanos o grupo control (gc). En los grupos hp lrh y gc se completo un protocolo de datos bioquimicos compuesto por 22 variables relacionadas con el metabolismo fosfocalcico. En el grupo irc se aplico un protocolo reducido que incluia 12 variables. Durante la intervencion quirurgica de los pacientes con hiperparatiroidismo primario se obtuvieron muestras sanguineas de venas tiroideas para determinacion de parathormona (pth) por dos sistemas de radioinmunoensayo (ria) de distinta especificidad uno media molecula (pth-m) y otro c-terminal (pth-c). Como resultado del test de comparacion de medias y el analisis de regresion discriminante se seleccionaron cuatro variables en funcion de su gran capacidad discriminativa entre el grupo hp y el resto de la poblacion testada que fueron: -el calcio serico total (cas). -la excrecion de calcio en ayunas (eca). -la reabsorcion tubular maxima de fosfatos (tmp/gfr). -los niveles de pth-m. En nuestra experiencia el ria pth-m muestra un mayor nivel de discriminacion en el hiperparatiroidismo primario que el de especificidad c-terminal en las diversas situaciones que hemos contrastado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus