Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de fármacos ansiolíticos sobre la respuesta inmunitaria al estrés

Ezequiel González Patiño

  • En la presente tesis doctoral se estudia el efecto de fármacos ansiolíticos sobre la respuesta inmunitaria en animales de experimentación sometidos a diversos modelos de estrés. La aplicación de estrés sonoro y quirúrgico en ratones de diferentes cepas ha causado una disminución significativa en el peso del timo, en la celularidad tímica y esplénica, en el número de linfocitos T en sangre periférica, en la actividad proliferativa "in vitro" de los linfocitos esplénicos en presencia de concanavalina A, en la actividad agresora natural ("natural killer"), en la generación de linfocitos T citotóxicos ("in vitro" e "in vivo"), en la actividad fagocitaria bajo condiciones "in vitro" e "in vivo" y en la hipersensibilidad retardada frente a glóbulos rojos de carnero. Estos efectos adversos provocados por ambos tipos de estrés son revertidos total o parcialmente mediante la administración simultánea de benzodiacepinas (alprazolam o diacepán) o, en menor medida, de buspirona.

    Estos efectos de los fármacos ansiolíticos cabe atribuirlos, al menos parcialmente, a su efecto atenuador, tal como se ha comprobado en este trabajo, en los incrementos de las concentraciones plasmáticas de hormona adrenocorticotropa (ACTH) causados por ambos modelos de estrés.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus