Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Utilidad de la ecografia convencional y de la ecografia doppler en el trasplante ortotopico de higado

Manuel Delgado Blanco

  • La ecografía es una técnica de diagnostico por la imagen altamente especifica pero solo moderadamente sensible en la detención del hepatocarcinoma antes del trasplante.

    La eficacia diagnóstica de la ecografía Doppler para la trombosis portal es muy elevada y hace innecesario el uso de otras técnicas invasivas en la mayoría de los casos. Así mismo la ecografía es muy eficaz en la detención y seguimiento de la ascitis y de las colecciones adbominales en el periodo postrasplante.

    La contribución de la ecografía en el diagnóstico de las complicaciones biliares postrasplante fue muy imortante, con complicaciones biliares postrasplante fue muy importante, con una elevada especificidad.

    En los sujetos con hipertensión portal, el trasplante hepático restablece a la normalidad los parámetros hemodinámicos ( velocidad media y flujo) del eje espleno-portal. Su seguimiento ecográfico puede ser de utilidad en el período posoperatorio.

    La ecografía en modo B y con módulo Doppler color es un excelente método diagnóstico de las complicaciones que pueden acontecer tras el trasplante hepático.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus