Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguimiento de la evolución de la gammagrafía pulmonar de perfusión en el tromboembolismo pulmonar

  • Autores: Remedios Otero Candelera
  • Directores de la Tesis: Francisco Rodríguez Panadero (dir. tes.), José Villar Ortiz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 1992
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 173
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ramón Pérez Cano (presid.), Antonio Pereira Vega (secret.), Francisco Márquez Varela (voc.), Manuel Herrera Carranza (voc.), Francisco Gómez Rodríguez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Con objeto de conocer la evolución de los defectos de perfusión tras un tep a los 6,12 y 18 meses; Identificar cuales factores se asocian a un perfil evolutivo favorable o desfavorable, y evaluar la existencia de recurrencias subclínicas se realizo el presente estudio prospectivo. A los 6 meses del episodio del tep se encontraron los mismos defectos gammagráficos en el 21%.

      En un 53% persistían, pero eran de menor tamaño y en un 23% se habían normalizado.

      A los 12 meses persistían los mismos defectos iniciales en un 11%. En un 50% habían disminuido, y en un 28% se habían normalizado.

      A los 18 meses se habían normalizado en un 30%. En el 50% habían disminuido los defectos gammagráficos iniciales, y en un 20% persistían los mismos defectos.

      La evolución gammagráfica mas favorable ha estado asociada a la edad media mas joven. Se han encontrado asociaciones significativas entre la evolución gammagráfica favorable y el tratamiento anticoagulante; Entre la evolución favorable y el antecedente de intervención quirúrgica o traumatismo, y también entre la evolución desfavorable y el antecedente de enfermedad tromboembolica venosa.

      No se ha podido atribuir la aparición de nuevos defectos a la existencia de reembolismos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno