Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Innovaciones campesinas y la búsqueda por autonomía y sustentabilidad: el caso del territorio de Carnaubais, provincia de Piauí, Brasil

Francisco das Chagas Oliveira Freire

  • Esta tesis tuvo como objetivo general identificar y analizar los impactos técnicos-agronómicos, sociales y económicos consecuentes del proceso de restructuración productiva de la agricultura, de forma concomitante a las estrategias que están siendo construidas por los agricultores familiares y sus organizaciones para hacer frente a sus vulnerabilidades y, al mismo tiempo, explorar la potencialidad de esta experiencia de desarrollo endógeno como base para procesos de transición agroecológica, a partir de su propia identidad local, en el territorio de Carnaubais, región norte de la provincia de Piauí, Brasil. Para ello, ha sido organizada por un compendio de publicaciones, conformado por tres artículos técnico-científicos relacionados con este objetivo general. Estas estrategias son interpretadas desde la perspectiva teórica de la "producción de novedades" y de la noción de "estilos de agricultura¿. A partir de evidencias y desde la perspectiva de los propios agricultores familiares involucrados se ha tratado de captar la percepción de ellos en relación a las iniciativas. Partiendo de una serie de indicadores de sustentabilidad hicimos un análisis de las novedades en los procesos productivos, ya que pueden aportar elementos para la reflexión sobre la construcción de transiciones y para la creación de nuevas configuraciones que orienten al logro de la sustentabilidad. Las estrategias que fueron aquí discutidas, ya están contribuyendo lo suficiente a la seguridad alimentaria a nivel local y regional. Muestran resultados muy positivos en condiciones ambientales adversas, como aumento de las cosechas, incremento de la estabilidad de la producción a través de la diversificación, mejora de los ingresos y conservación de la base de los recursos naturales y de la agrobiodiversidad, al mismo tiempo, fortalecen la base de recursos propia y su controle además de redujeren la dependencia a las interrelaciones entre la unidad agrícola y su contexto. Por otra parte, son claves en el proceso de transición agroecológica hacia la sustentabilidad extensa, proporcionando las bases para propuestas que permitirá construir estrategias para hacer frente a las crisis y problemas actuales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus