Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ajuste de modelos de captura de carbono para el tipo forestal roble-rauli-coigüe y su análisis bioeconómico en la reserva nacional malleco-chile

Norman Rene Moreno Garcia

  • Los frecuentes fenómenos provocados por el cambio climático de orden global, derivado del uso de combustibles fósiles y la eliminación de cubiertas vegetales, han propiciado la negociación internacional de compromisos de reducción de emisiones y otras medidas para mitigar el aumento del calentamiento global, principalmente por parte de los países industrializados. Entre las alternativas de limitación, se ha propuesto acreditar la captura y limitación de emisiones de carbono, uno de los principales Gases Efecto Invernadero (GEI), en ecosistemas forestales.

    En Chile existe una considerable superficie forestal, dividida en plantaciones exóticas y una no menos importante superficie de bosques autóctonos. Son estos bosques autóctonos los que hoy tienen una gran oportunidad de participar en el mercado de los servicios ambientales como sumideros de carbono. Especializarse en técnicas de gestión, su reglamentación, estimación de los turnos óptimos para la producción de madera y captura de carbono, metodología para poder estimarlo y su posterior valorización, permitirán la toma de decisiones para un desarrollo sustentable a nivel nacional, regional y local.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus