Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reducción del nitrato y resistencia a oxianiones tóxicos en estirpes de Rhodobacter y Rhodococcus

  • Autores: M. Inmaculada Romero
  • Directores de la Tesis: Conrado Moreno Vivián (dir. tes.), Rafael Blasco Pla (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Castillo Rodríguez (presid.), Mª Carmen Millán Pérez (secret.), Manuel Martínez Luque-Romero (voc.), José María Teijón Rivera (voc.), Amando Garrido Pertierra (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La contaminación creciente a la que está siendo sometido el medio natural es un problema que requiere urgente solución. Entre los agentes químicos contaminantes se encuentran oxianiones tóxicos como arseniato y arsenito utilizados como plaguicidas, nitratos, empleados como fertilizantes y otros oxianiones, procedentes de procesos industriales, tales como el telurito, seleniato, clorato, entre otros. Estos compuestos se acumulan en el suelo, de donde pasan a las capas freáticas y a las aguas continentales, imposibilitando su uso para el consumo.

      Se ha purificado y caracterizado la nitrato reductasa periplásmica de Rhodobacter sphaeroides DSM158. Además, se ha caracterizado el metabolismo y la resistencia a telurito, arseniato, arsenito, seleniato, selenita, clorato y perclorato en las bacterias Gram negativas fotosintéticas Rhodobacter sphaeroides DSM158 que posee una nitrato reductasa periplásmica (Nap+), Rhodobacter capsulatus E1F1 cuya nitrato reductasa es asimiladora (Nas+) y Rhodobacter capsulatus B10 que carece de nitrato reductasas (Nap-, Nas-), y en la bacteria Gram positiva no fotosintética Rhodococcus sp. RB1 (Nas+). También se estudió la posible implicación de las nitrato reductasas de los organismos empleados en la reducción de estos oxianiones, ya que se ha descrito que dichas enzimas pueden catalizar la reducción de oxianiones. Finalmente, se han puesto a punto métodos colorimétricos de medida de concentración de algunos de estos oxianiones.

      La Nap de R. sphaeroides puede reducir clorato, telurito, seleniato y selenita. Esta bacteria posee las reductasas específicas para cada uno de los oxianiones empleados excepto para perclorato, y al igual que la bacteria Rhodococcus sp. RB1, posee telurito y selenita reductasas respiradoras. La bacteria Rhodococcus sp. RB1 también respira (per)clorato. Esta estirpe en condiciones aeróbicas tolera arseniato, seleniato


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno