Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración del comportamiento sexual y de la autoeficacia para la prevención de la infección por el VIH/SIDA en jóvenes/adultos, estudiantes de Maputo, Mozambique.

  • Autores: Florindo Martins Mudender
  • Directores de la Tesis: María Manuela Morales Suárez-Varela (dir. tes.), Agustín Llopis González (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Martín Moreno (presid.), Elías Ruiz Rojo (secret.), Carlos Alberto Torres Cantero (voc.), Miguel Luis Martín Mateo (voc.), Ramona Mateos Campos (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • español

      La infección por el VIH y el SIDA crece tanto a escala global como en el caso específico de Mozambique, donde su impacto en la vida cotidiana se vuelve cada vez más dramático (51-67), sobre todo en la población joven. El 95% de las personas infectadas por el VIH y el SIDA viven en el mundo en desarrollo. África meridional, con tasas de prevalencia media del orden de los 25% de la población adulta, sigue siendo la región más afectada (78), y es también donde diversas razones han convertido a la mujer, y sobretodo a la mujer joven, en el rostro de la epidemia.

      Mozambique, ubicado en la región meridional del continente africano, sufre además, los efectos residuales de un periodo marcado por el dominio colonial portugués que se prolongó hasta 1975 y, seguido por 16 años de guerra de desestabilización que afectó la totalidad de su territorio, y se caracteriza por una economía frágil, dependiente de la agricultura y de los recursos naturales; elevados índices de analfabetismo, la escasa cobertura de la red de los servicios de salud y de suministro de agua potable y de saneamiento.

      Con la finalidad de acceder a los conocimientos, al comportamiento sexual y a la capacidad de autodominio con respecto a la infección por el VIH y el SIDA; indagar el tipo de contenidos que deben ser adoptados de forma complementaria a los que actualmente se desarrollan, en el diseño de estrategias de actuación de mayor eficacia para la prevención del VIH y el SIDA en jóvenes/adultos, estudiantes de Maputo, Mozambique, se ha realizado el presente trabajo.

      Mediante encuestas se valora el comportamiento sexual, la capacidad de autodominio y los conocimientos sobre VIH, SIDA en un grupo de jóvenes/adultos, estudiantes de Maputo, Mozambique, en el año 2003. Las características se describen mediante medias y desviación estándar para las cuantitativas y frecuencias relativas e intervalos de confianza (Chi2, p=0.05), para las cualitativas.

      La vida sexual inicia temprano y se da sin preservativo; la virginidad, la mezcla con el alcohol, la confianza en la pareja, son razones que disuaden le uso del preservativo. Los amigos, los libros y los medios de comunicación constituyen las principales fuentes de la información que tienen sobre sexualidad y VIH/SIDA.

      Se ha observado que los jóvenes que componen el grupo estudiado poseen algunas nociones sobre el VIH y el SIDA que son correctas, sin embargo, en lo global, sus conocimientos con respecto a los factores de mayor importancia en el riesgo de infección por el VIH/SIDA y las ETS son débiles.

      El cambio más importante introducido en su comportamiento sexual en relación con la prevención de la infección por el VIH y el SIDA es el uso del preservativo, sin embargo el incremento en el uso del preservativo no ha sido acompañado por otros comportamientos preventivos.

      Algunos factores socioculturales dificultan la realización de cambios en el comportamiento individuales con respecto a la infección por el VIH, el SIDA y las ETS y colocan a ambos, hombres y mujeres, pero sobretodo a la mujer, en desventajas con respecto a la infección por el VIH y el SIDA y las ETS.

      __________________________________________________________________________________________________

    • English

      HIV/AIDS infection rates increase worldwide and particularly in Mozambique where it has a dramatic impact (51-67) mainly in young people. This work aims to assess the young peoples knowledge, the sexual behaviour and the self-efficacy of them being capable of adopting a preventive behaviour for HIV infection.

      The study was carried out based upon a questionnaire which assessed the young peoples capacity of adopting a responsible behavioural pattern with regard to HIV / AIDS. This questionnaire was made among a group of students from the city of Maputo.

      It has been observed that they knowledge is accuracy for some aspects, but they fail to answer correctly many of those questions considered of major importance. Some habit of sexual relationships can lead to a paradoxical situation which shows that despite the level of awareness, sexual relationships with a risk of an infection with HIV/AIDS continue, and therefore this is a high risk group of becoming infected with HIV.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno