Estudio prospectivo realizado desde enero de 1987 hasta abril de 1995, en un total de 99 pacientes (78 adultos y 21 niños) con criterios clínicos de miocarditis aguda con un tiempo medio de seguimiento de 34+- 23 meses, en el que se estudia la rentabilidad diagnostica de la biopsia endomiocardica y las técnicas radioisotópicas que detectan "daño miocárdico activo" (anticuerpos antimiosina marcados con indio-111 y pirofosfato de tecnecio). Debido al tiempo medio de seguimiento tan prolongado, esto nos ha permitido estudiar la evolución espontanea (historia natural) sin tratamiento inmunosupresor de estos pacientes así como los factores predictores de dicha evolución tanto a corto como a largo plazo. Hemos estudiado además las características particulares de la miocarditis aguda en el subgrupo en edad pediátrica, comparándolas con el grupo de adultos y analizando sus características diferenciales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados