Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la supervivencia de las mujeres con cáncer de mama precoz diagnosticadas en el complejo hospitalario de Orense. ¿la determinacion inmunohistoquimica de ki-67, bcl-2 y p53 en el tejido tumoral aporta informacion pronostica en estas pacientes?

  • Autores: Jesús García Gómez
  • Directores de la Tesis: Juan Jesús Cruz Hernández (dir. tes.), Jesús García Mata (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rogelio González Sarmiento (presid.), Amalia Gómez Bernal (secret.), Ramón Colomer Bosch (voc.), Ana Almaraz Gómez (voc.), Álvaro Rodríguez Lescure (voc.), Diego Soto de Prado Otero (voc.), Isidro Sánchez García (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: GREDOS
  • Resumen
    • [ES]El cáncer de mama es el segundo tumor más incidente en Europa. Dos hechos han fomentado el interés en la investigación de factores pronósticos en cáncer de mama. Por un lado disponemos de tratamientos quimioterápicos cada vez más eficaces para el tratamiento adyuvante de las mujeres con cáncer de mama y conocemos mejor los efectos secundarios a medio y largo plazo de estos tratamientos. Por otro lado los programas de detección precoz implantados nos han permitido diagnosticar los tumores en fases más precoces, tumores de menor tamaño y sin metástasis ganglionares axilares. El contar con información pronóstica certera nos ayudará a evitar el infra o el sobretratamiento de nuestras pacientes. En este trabajo se analiza el valor pronóstico de la determinación inmunohistoquímica de las proteínas Ki-67, Bcl-2 y p53 en las células tumorales de las pacientes con cáncer de mama precoz. Se incluyeron 643 mujeres con cáncer de mama entre los años 1997 al 2004. La expresión de Ki-67 se definió como alta en el 35% de las muestras, Bcl-2 se consideró positiva en el 68% de las muestras y p53 se consideró positiva en el 15,7% de los casos. La mediana de seguimiento fue de 89 meses. La media de tiempo a la progresión de nuestras pacientes fue de 134,9 meses (IC 95% 130,56-139,26). En el análisis multivariante, las variables que mantuvieron la significación fueron la edad (menores de 40 años), el tamaño tumoral, el estado ganglionar axilar (más de 4 ganglios), la expresión alta de Ki-67. La media de supervivencia causa específica fue de 144,27 meses (IC 95% 140,73-147,80). En el análisis multivariante las variables que mantuvieron la significación fueron el tamaño tumoral, la presencia de más de 3 ganglios axilares metastatizados por el tumor, el grado histológico (pobremente diferenciado) y la expresión alta de Ki-67.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno