Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ciudad de la edificación abierta: Valencia, 1946-1988

  • Autores: Javier Pérez Igualada
  • Directores de la Tesis: Luis Alonso de Armiño Pérez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Luis Piñón Pallarés (presid.), Vicente Colomer Sendra (secret.), José María Lozano Velasco (voc.), Manuel de Torres Capell (voc.), Luis Moya González (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RiuNet
  • Dialnet Métricas: 4 Citas
  • Resumen
    • En este trabajo se estudian las áreas residenciales de edificación abierta en la ciudad de Valencia en el período comprendido entre el Plan General de Valencia y su Cintura de 1946 y el Plan General de Ordenación Urbana de Valencia de 1988. La forma de crecimiento característica de la ciudad moderna, mediante la creación de polígonos (conjuntos integrados por viviendas y equipamientos, desarrollados a partir de un proyecto unitario que engloba tanto la urbanización como la edificación), no es la predominante en la perifería de Valencia, donde el crecimiento se produce mediante el tradicional casa por casa, a partir de unos planes parciales que, pese a su parecido formal con los de los polígonos, debido al recurso a la edificación abierta como base del diseño, son en realidad meros planos de alineaciones y volúmenes. Las áreas residenciales de edificación abierta de Valencia, pese a su morfología, tienen más puntos en común con los ensanches tradicionales que con los polígonos, debido a su localización, que es de continuidad con respecto a los demás tejidos urbanos de Valencia, debido a su alta densidad y compacidad, resultado de la escasa previsión de reservas de suelo para equipamientos y, debido, por último a su carácter mixto, de su consecuencia de la alta proporción de manzanas formadas por bloques lineales situados sobre zócalos comerciales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno