Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Multipurpose use and restoration of wetlands in semiarid Mediterranean catchments degraded by intensive agricultural use

  • Autores: David Moreno Mateos
  • Directores de la Tesis: César Pedrocchi Renault (dir. tes.), Francisco A. Comín Sebastián (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2008
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Utilización multipropósito y restauración de humedales en cuencas mediterráneas semiáridas degradadas por el uso agrícola intensivo
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Rey Benayas (presid.), José Manuel Nicolau Ibarra (secret.), Xavier Armengol Díaz (voc.), Jesús Causapé Valenzuela (voc.), Andy Green (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: e_Buah
  • Resumen
    • español

      El interés en restaurar humedales aumenta de forma constante en todo el mundo por las valiosas funciones y servicios que cumplen. Este trabajo pretende demostrar que es posible la utilización de humedales con múltiples objetivos para la restauración de zonas agrícolas degradadas por riego agrícola intensivo. También pretende aportar una serie de directrices para el diseño y construcción de humedales de forma que queden integrados en el paisaje y sean funcionales a escala territorial. Para ello, se han estudiado humedales en la cuenca del río Flumen (Monegros, Aragón, NE España) integrando cuatro perspectivas: el agua, el suelo, el paisaje y la biodiversidad. Se ha estudiado la capacidad de humedales existentes y construidos para mejorar la calidad del agua excedente de riego agrícola, las características del suelo en humedales bañados con agua excedente de riego frente a la de campos agrícolas, se han determinado el papel de los humedales en el paisaje mediante sistemas de información geográfica y se ha estudiado la estructura y dinámica estacional de comunidades de aves presentes en ellos. La calidad del agua excedente del riego agrícola mejora, se elimina la práctica totalidad del nitrato, a su paso por los humedales cuando estos tienen el tamaño adecuado. El paso continuo de agua reduce la salinidad del suelo en cuatro años. La acumulación de materia orgánica es lenta pero mejora la calidad de los suelos agrícolas degradados. Una distribución espacial dispersa y numerosa de humedales restaurados en una cuenca agrícola favorece la mejora de la calidad del agua, la biodiversidad de aves y la recuperación de suelos. La planificación de proyectos de restauración de humedales debe realizarse a escala de grandes cuencas, empezando a restaurar según las necesidades de cuencas pequeñas. Los humedales pueden cumplir varios objetivos simultáneamente siempre que se conozcan en profundidad las necesidades de cada objetivo y las limitaciones de la zona objeto de restauración. Los resultados de este trabajo proporcionan herramientas para la integración de los humedales con objetivos aislados o integrados diversos de mejora de la calidad del agua y suelo, la biodiversidad y el paisaje, en el desarrollo socio-económico de zonas semiáridas con intensa y extensa actividad agrícola de regadío.

    • English

      An increasing interest exists on restoring wetlands worldwide because of the valuable functions and services they provide. This study aims to demonstrate that using wetlands with multiple objectives to restore semiarid areas degraded by intensive agricultural irrigation is possible. Besides, it aims to provide a set of guidelines for wetland design and construction which ensure their landscape integration and efficient functioning at large scale. To do this, wetlands have been studied in the Flumen river catchment (Monegros, Aragon, NE Spain) integrating four perspectives: water, soil, landscape and biodiversity. The items studied experimentally were: the efficiency of existing and constructed wetlands to improve the quality of the agricultural run-off, the characteristics of soils in wetlands flooded with agricultural run-off faced to conventional agricultural fields, the role of wetlands in the landscape using geographic information systems, the seasonal structure and dynamics of bird communities existing in them. The quality of agricultural water run-off improves using wetlands for its treatment. Almost all the nitrate passing through wetlands of adequate size is eliminated. The salt content of the soil is significantly reduced in four years when water flows permanently. Organic matter accumulation is slow in the wetlands but it improves the quality of degraded agricultural soils. Water quality, biodiversity and soil improvement are favoured by a scattered spatial distribution of restored wetlands in an agricultural catchment. Wetlands restoration planning must be implemented at basin scale, beginning to restore according to the needs of small catchments. Wetlands can fulfil several objectives simultaneously if restrictions for every objective and local limitations of the study area were deeply known. The results of this study provide tools to integrate the restoration and creation of wetlands with separated or multiple objectives in the socioeconomical development of semiarid areas extensively used for intensive irrigated agriculture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno