Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Libertad contractual y flexibilidad tipológica en el moderno derecho europeo de sociedades: especial referencia a la sociedad por acciones simplificada francesa

  • Autores: Linda Navarro Matamoros
  • Directores de la Tesis: José Miguel Embid Irujo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ignacio Quintana Carlo (presid.), Josefina Boquera Matarredona (secret.), Niccolo Abriani (voc.), Juan Ignacio Ruiz Peris (voc.), Pierre-Henri Conac (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RODERIC
  • Resumen
    • La tesis doctoral "Libertad contractual y flexibilidad tipológica en el moderno Derecho europeo de sociedades: especial referencia a la sociedad por acciones simplificada francesa", aborda el estudio de un tema en constante evolución en el Derecho de sociedades actual. Las continúas reformas consatatables de un tiempo a esta perte en el Derecho societario europeo, así como la necesidad de adaptar nuestro ordenamiento a dichos cambios, motivó el análisis de las tendencias flexibilizadoras del ámbito europeo y del panorama societario español, para intentar, una vez delimitado el ámbito en que nos permite desenvolvernos la autonomía de la voluntad, aplicar las principales ventajas que la S.A.S. aporta al Derecho francés. La opción de decantarse por esta figura responde al gran éxito alcanzado por la misma en la práctica societaria, entre los empresarios franceses. La presente tesis se estructura en tres partes. El texto se encuentra redactado en español (primera y tercera parte) y en francés (segunda parte), en cumplimiento de la normativa del doctorado europeo a la que la misma se ajusta. En la primera parte se lleva a cabo un estudio pormenorizado de las principales tendencias flexibilizadores del ámbito europeo, con especial referencia también al Derecho americano. En la segunda parte se analiza el Derecho societario francés y especialmente la figura de la S.A.S. francesa. La tercera y última parte aporta un análisis del Derecho societario español y refleja los principales cauces o vías de adopción, así como la figura más idónea para intentar aplicar las principales ventajas previamente analizadas de la S.A.S. al Derecho societario español.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno