Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodologías didácticas en interpretación simultánea: adaptación del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el Portfolio Discente

  • Autores: Paola Nieto García
  • Directores de la Tesis: Luis Guerra Salas (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Europea de Madrid ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Ramiro (presid.), Celia Rico Pérez (secret.), José Francisco Medina Montero (voc.), Birgit Strotmann (voc.), Montserrat López Mújica (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ABACUS
  • Resumen
    • La investigación de D.ª Paola Nieto García, surgida como resultado de un proceso de reflexión sobre el impacto que puede tener el Espacio Europeo de Educación Superior en la enseñanza de interpretación simultánea, plantea la creación de una herramienta didáctica, un portfolio discente, a partir de los descriptores marcados por el Consejo de Europa en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (2002). Para comprobar la idoneidad de esta herramienta, una muestra de estudiantes de interpretación simultánea elaboró, durante tres cursos académicos (el primero orientado a su implantación y los dos siguientes a su consolidación), un portfolio discente con una parte dedicada exclusivamente a la reflexión sobre su trabajo en cabina y sobre la consecución de los objetivos establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. La investigación parte de dos hipótesis: 1. Los descriptores marcados por el Marco Común Europeo de Referencia para la Enseñanza de Lenguas para los niveles más altos de competencias orales pueden adaptarse a lo exigido y a lo esperado en la interpretación simultánea. 2. La creación de un portfolio discente ayuda al alumno a ser consciente en todo momento de su progreso, sus errores y las posibles causas, a la vez que deja que sea el propio estudiante quien, por ensayo-error, decida las estrategias que más se adaptan a sus capacidades. Las conclusiones del trabajo, corroboradas estadísticamente, muestran, entre otros aspectos, que los estudiantes que cursaron la asignatura apoyándose en el portfolio discente tuvieron una mayor regularidad en su progresión y, por lo general, registraron unas calificaciones medias superiores a las del grupo de control.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno