Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujeres gestantes, madres en gestación. Representaciones, modelos y experiencias en el tránsito a la maternidad de las mujeres vascas contemporáneas

  • Autores: Miren Elixabete Imaz Martínez
  • Directores de la Tesis: María Teresa del Valle Murga (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Aurora González Echevarría (presid.), Mari Luz Esteban Galarza (secret.), Verena Stolcke (voc.), Joan Bestard Camps (voc.), Constanza Tobío Soler (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Dialnet Métricas: 4 Citas
  • Resumen
    • El estudio aborda el tránsito a la maternidad de las mujeres que van a ser madres por primera vez, abarcando el período que comprende la gestación y primeros meses del bebé y observando tanto los aspectos sociosimbólicos "complejos de valores, simbólicos, de representaciones- como socioestructurales " posiciones en estructuras objetivas y relaciones que se establecen desde ellas-, aspectos que se muestran como necesariamente complementarios. La maternidad, la forma en que las sociedades la gestionan, los significados sociales y subjetivos que se le atribuyen, ha sido un campo al que se ha dado muy poca importancia en el ámbito de los estudios de las ciencias sociales. A través de la crítica feminista la investigación realiza una revisión de la tradición antropológica, despojando la maternidad de la naturalización y ahistoricidad de la que se recubre a menudo. Se define así un ámbito de investigación que se revela como un lugar preferente en la construcción de la subjetividad individual y un campo en pleno proceso de cambio, en el que se batallan aspectos importantes de la consecución de la igualdad entre los hombres y mujeres. Este interés se agudiza más si cabe en un contexto como el País Vasco en el que la fecundidad de las mujeres y el devenir de la familia se están planteando como problemas políticos "con las tasas de natalidad que compiten entre las más bajas del mundo- y jurídicos- con la aceptación social de nuevas formas familiares y de convivencia y, también, la aplicación de las tecnologías reproductivas para lograrlas-, objeto de debate social por el que se sientes concernidos los más diversos sectores sociales. A través del análisis e interpretación de las diferentes dimensiones corporales, afectivas, de relaciones, laborales o emocionales que componen este periodo, se ha buscado acceder al complejo, contradictorio y, por momentos, conflictivo lugar en el que se constituye ser madre y ejercer la maternidad para las mujeres contemporáneas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno