Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Saber y experiencia de el/la estudiante de enfermería en sus prácticas de cuidado

Luz Nelly Rivera Álvarez

  • Esta tesis describe la experiencia del y de la estudiante de enfermería en su prácticum clínico, la relación pedagógica entre estudiante y enfermero/a, el papel que ésta desempeña en su formación clínica en diferentes dimensiones: desarrollo del razonamiento y habilidades clínicas, elaboración de significados en torno al acto de cuidar, fortalecimiento de cualidades relacionales y éticas, reflexión sobre sí como cuidador y la integración de estas dimensiones en las situaciones clínicas —en la interacción con la persona hospitalizada—. Se trata de una investigación educativa inscrita desde una perspectiva teórica fenomenológico-hermenéutica y desde una aproximación metodológica etnográfica. El trabajo de campo fue desarrollado en el marco de las asignaturas Practicum Hospitalario II y Estades Clíniques II y las prácticas clínicas de las/os estudiantes de enfermería en una Escuela Universitaria de Enfermería y un Hospital Universitario desde marzo de 2011 hasta febrero de 2012; las estrategias de recogida de datos fueron la observación no participante, la observación participante, la conversación informal, la entrevista en profundidad y los materiales escritos. Los ejes cualitativos emergentes fueron: la relación estudiante-enfermera/o como núcleo de partida para el desarrollo de la práctica clínica y la convergencia de significados entre estudiante y enfermera tutora respecto a la formación en el cuidar competente en enfermería. La relación pedagógica que está por el/la estudiante es concebida en el presente estudio como una relación de cuidado que le proporciona seguridad, confianza y autonomía. Es el núcleo de partida para el desarrollo del razonamiento clínico, el pensamiento reflexivo, las habilidades clínicas, el sentido de saliencia, la construcción de significados de manera convergente en torno al acto de cuidar a otra persona de manera holística y situada, y el favorecimiento de la práctica autónoma de el/la estudiante en inter-acciones de cuidado competentes reflexivas, científicas, dialógicas (intersubjetivas) y éticas con/en la persona hospitalizada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus