Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El patrón de fracturación alpina en el sector suroccidental de los Pirineos Vascos

Anna Quintà Riera

  • Esta tesis se encuentra dentro de un proyecto que pretende construir una planta piloto de almacenamiento geológico de CO2, en Hontomín (Plataforma Burgalesa, norte de España). Los objetivos principales son construir un modelo 3D de la estructura de Hontomín y entender el patrón de fracturas de la Plataforma Burgalesa para aplicarlo a la zona de Hontomín. El modelo tridimensional se interpreta a partir de datos de sísmica 3D y es presentado en esta tesis, definiendo la estructura y las principales unidades reservorio y sello. El patrón de fracturas se ha analizado a través de análogos de campo. Concretamente, se ha estudiado la fracturación en las rocas cretácicas superiores de la Plataforma Burgalesa, en la zona de la falla de Ubierna y en el diapiro de Poza de la Sal (cuyos resultados han sido presentados en los tres artículos compilados en la presente tesis). El resultado de estos estudios ha sido integrado y se ha propuesto un modelo de evolución del patrón de fracturación de la zona. Asimismo, se han extrapolado estos datos de fracturación a la estructura de Hontomín dando las directrices del principal patrón de fracturación que se espera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus