Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Carnaval de Cádiz como generador de información, opinión y contrapoder: análisis crítico de su impacto en línea y fuera de línea

  • Autores: Ignacio Sacaluga Rodríguez
  • Directores de la Tesis: Carolina Meloni González (dir. tes.), David Lavilla Muñoz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Europea de Madrid ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ana Virginia Rubio Jordán (presid.), José Jesús Vargas Delgado (secret.), Jesús Hernández Ruiz (voc.), Emilio Velasco Bartolomé (voc.), Julio Díaz Galán (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ABACUS
  • Dialnet Métricas: 4 Citas
  • Resumen
    • El Carnaval de Cádiz puede considerarse un fenómeno sociológico de especial singularidad. Su evolución histórica, desde sus orígenes más remotos hasta hoy, lo ha dotado de un marcado carácter contestatario. Además, el desarrollo de sus agrupaciones (principalmente sus coros, chirigotas, comparsas y cuartetos) le diferencia de otros carnavales del mundo y lo identifica también como un fenómeno comunicacional. Es precisamente ahí donde se centra este trabajo, en su categoría de vehículo generador de información, opinión y entretenimiento, pero también en su naturaleza subversiva, en su condición de contrapoder.Esta investigación ahonda en las circunstancias derivadas de las relaciones entre el carnaval gaditano y los poderes fácticos, en las similitudes funcionales entre sus agrupaciones -en especial sus comparsas- y los mass media. No en vano, se le ha reconocido coloquialmente como un ¿periodismo cantado¿ que examina la actualidad y la interpreta acorde a sus propios códigos.Hoy el Carnaval de Cádiz se encuentra inmerso en su cuarta revolución, la digital. La primera vino marcada hace siglos por la prensa; la segunda, hace décadas, por la radio y, más tarde, la tercera por la televisión. Internet y, de manera destacada, el entorno de la web participativa han redimensionado las capacidades comunicativas de las agrupaciones del carnaval gaditano. Han propiciado la bidireccionalidad del mensaje y la retroalimentación, pero además, han abierto un nuevo horizonte de oportunidades de negocio para las propias agrupaciones. Esta investigación pretende arrojar luz sobre un fenómeno que, por el marcado carácter local propio del pasado y por las posibilidades que ofrece la globalidad, está aún por descubrir.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno