Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valoración de los tumores hepáticos mediante el estudio dinámico con resonancia magnética

Carlos Casillas Melendez

  • Se realiza un estudio retrospectivo incluyendo los pacientes estudiados con resonancia magnética (RM) hepática y secuencia dinámica en los que se identificaban lesiones focales hepáticas (LFH) con diagnóstico definitivo (149 pacientes, 164 lesiones). Se analizan el patrón, morfología y velocidad de captación del contraste de los tumores hepáticos, con sólo 4 imágenes (basal, perfusión arterial, perfusión portal y tardía) y con imágenes procesadas informáticamente (mapas de reconstrucción temporal de captación (MRTC) y velocidad (MRTV), así como el perfil superior del MRTC). OBJETIVOS 1,- Evaluar la perfusión de las LHF identificadas en RM con técnicas dinámica de alta resolución temporal y contraste paramagnético extracelular, mediante 4 imágenes representativas. 2,- Analizar los MRTC y MRTV obtenidos a partir de las 15 imágenes de la secuencia dinámica, así como los perfiles superiores de los MRTC. 3,- Comparar el análisis de los MRT con técnicas de análisis basadas en solo 4 momentos de la secuencia dinámica. 4,- Caracterizar las diferentes LFH relacionando los patrones de perfusión con la histología de las mismas, así como establecer criterios para diferenciar grupos histológicos de la LFH en las imágenes originales y en las tratadas digitalmente. CONCLUSIONES 1,- El análisis visual del comportamiento dinámico de las LFH con sólo 4 momentos (sin contraste, perfusión arterial, perfusión portal y fase intersticial tardía) de una secuencia dinámica de RM, tras la administración intravenosa de un quelato de gadolinio, permite, en la mayoría de las ocasiones, su caracterización histológica. 2,- Las características de la intensidad y de la morfología de la captación del contraste en las LHF estudiadas con el MRTC, se correlacionan con los diferentes grupos histológicos. 3,- La velocidad de captación del contraste de las LFH, analizada con el MRTV, no permite por sí sol


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus