Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Industrial pollution and adverse reproductive outcomes in Spain 2004-2008

Adela Castelló Pastor

  • ANTECEDENTES: Una de las consecuencias de los procesos industriales modernos es la liberación al medio ambiente de una gama cada vez más amplia, y a mayores niveles, de nuevas sustancias químicas, la mayor parte de ellas persistentes a lo largo de años. Esto ha despertado una creciente preocupación sobre sus efectos en la salud reproductiva. Las investigaciones se han centrado principalmente en el análisis de los efectos sobre la capacidad reproductiva del adulto y, en menor medida, en los efectos sobre el desarrollo fetal y la salud del recién nacido. Por otro lado la mayor parte de los estudios publicados hacen referencia a exposiciones ocupacionales o desastres naturales pero en España no se ha llevado a cabo ninguna investigación sobre los efectos de la contaminación industrial en la salud reproductiva.

    OBJETIVOS: Describir la distribución espacial del riesgo de muy prematuro (MPT), prematuro moderado (PTM), muy bajo peso (MBP), bajo peso moderado (BPM) y pequeño para edad gestacional (PEG) para todos los nacimientos ocurridos en España en el periodo 2004-2008. Explorar la posible asociación entre estos resultados reproductivos adversos y la proximidad a industrias contaminantes.

    METODOLOGIÁ: Estudio ecológico. Se utilizaron modelos jerárquicos bayesianos para calcular la distribución del riesgo de MPT, PTM, MPB, BPM y PEG en todos los municipios españoles, así como para explorar la asociación entre el riesgo de dichos resultados con la proximidad del municipio de residencia de la madre a industrias contaminantes (<3.5km).

    RESULTADOS: Algunos municipios de las Islas Canarias mostraron alto riesgo para todos los resultados adversos mencionados. El sur de España mostró un mayor riesgo de prematuridad, mientras que para la distribución de bajo peso y pequeño para edad gestacional no observó ningún patrón espacial. Las asociaciones más fuertes se encontraron con proximidad a empresas de manejo de residuos (peligrosos, no peligrosos y sobre todo residuos animales) seguidas de empresas de productos farmacéuticos. No se encontró asociación con proximidad a refinerías, industria metalúrgica, producción de explosivos, depuradoras de agua, empresas textiles y astilleros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus