Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto del tratamiento con alendronato más calcio y vitamina D versus calcio y vitamina D en pacientes osteoporotídicos que han sufrido una fractura de cadera

  • Autores: David Cecilia López
  • Directores de la Tesis: Esteban Jódar Gimeno (dir. tes.), C. Resines Erasun (dir. tes.), Federico Hawkins Carranza (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis Ferrández Portal (presid.), Angel del Palacio Pérez-Medel (secret.), Antonio López Alonso (voc.), José Couceiro Follente (voc.), Jose Cordero Ampuero (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • La fractura de cadera es la fractura osteoporótica más importante por sus consecuencias desde el punto de vista clínico y de salud pública. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de un tratamiento con alendronato en la evolución de la densidad mineral ósea, marcadores de remodelado óseo y situación funcional en pacientes con fractura de cadera tratada quirúrgicamente. Se realizó un estudio prospectivo aleatorizado en el que se incluyeron 239 pacientes, que se trataron con alendronato (70 mg/ semana) más calcio y vitamina (600 mg/día y 400 UI respectivamente) o con calcio y vitamina D (600 mg/día y 400 UI respectivamente). Los grupos fueron comparables en todo momento en todos los parámetros estudiados; tanto a nivel de características basales, como en el seguimiento y en la tasa de abandonos. 147 pacientes completaron el estudio. El tratamiento precoz con alendronato más calcio y vitamina D produjo aumentos significativos de densidad mineral ósea de cadera total (2,57% y 4,01%), trocantérea (2,96% y 4,35%) e intertrocantérea (2,32% y 3,65%) en el análisis por intención de tratar y por protocolo respectivamente comparado con los pacientes que solo recibieron calcio y vitamina D. El tratamiento precoz con alendronato más calñcio y vitamina D produjo una reducción del remodelado óseo que se detectó por reducciones significativas de osteocalcina y telopéptidos carboxiterminales del colágeno tipo I del 44,5% y 40,34% respectivamente en relación con los que solo recibieron calcio y vitamina D. La situación funcional mejoró en el grupo con alendronato respecto al grupo control, aunque las diferencias no fueron significativas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno