Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación del proceso de fisuración en las mezclas bituminosas mediante el desarrollo de un nuevo ensayo experimental: ensayo Fénix

Gonzalo Valdés Vidal

  • Las solicitaciones producidas por las repetidas cargas del paso de los vehículos y las condiciones ambientales van dando lugar a un deterioro continuo de las capas bituminosas que se emplean en la estructura del firme, degenerando sus propiedades mecánicas, lo que lleva consigo una pérdida estructural y funcional de las carreteras. Uno de los deterioros más frecuentes en las capas bituminosas es el fallo por fisuración, originado principalmente por dos factores: las variaciones térmicas y la fatiga del material, este último, producto de las repetidas aplicaciones de carga que solicitan al firme. Estos fallos se inician mediante microfisuras en el material, y a medida que progresan, la estructura se debilita, permitiendo la infiltración del agua, lo que conlleva a sufrir severos daños estructurales en el firme y serias consecuencias económicas para los organismos encargados de la construcción y gestión de las carreteras. De acuerdo a lo señalado, desde hace un tiempo atrás, muchos investigadores han tratado de abordar la caracterización de las propiedades mecánicas de las mezclas bituminosas relacionadas con el deterioro de fisuración, principalmente por medio de ensayos experimentales. En esta línea de investigación, el Laboratorio de Caminos de la UPC, ha trabajado en el desarrollo de procedimientos para caracterizar y comprender mejor los mecanismos de deterioro que afectan a las mezclas bituminosas. Por ello, en esta Tesis Doctoral, y en el marco del proyecto de investigación FÉNIX, se ha profundizado en esta temática, desarrollando un nuevo procedimiento que pudiera caracterizar las propiedades mecánicas de fractura de las mezclas bituminosas, de una manera simple y sencilla, de manera tal, que se pueda evaluar las fases de inicio y propagación de fisuras que sufren las mezclas bituminosas cuando éstas son solicitadas. Este procedimiento fue llamado ensayo Fénix. Por otra parte, se abarca también en este trabajo de investigación, el comportamiento a fatiga de las mezclas bituminosas, y sus relaciones con las propiedades mecánicas obtenidas por medio del procedimiento propuesto, desarrollando así, un mecanismo que permite estimar rápidamente el comportamiento a fatiga de una mezcla bituminosa, a partir de un procedimiento más rápido y económico, como lo es el ensayo Fénix.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus