Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Del área metropolitana hacia la región urbana policéntrica madrileña: cambio de escala, estructura y articulación territorial

Eloy Solís Trapero

  • La tesis tiene como hipótesis de trabajo la transformación del tradicional modelo territorial monocéntrico del área metropolitana madrileña hacia la emergencia de una región urbana policéntrica que desborda los límites político-administrativos de la Comunidad de Madrid y penetra en las provincias limítrofes de Ávila y Segovia ¿perteneciente s a la comunidad de Castilla y León-, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo ¿pertenecientes a la comunidad de Castilla-La Mancha-. Dentro de la parte teórica de la tesis se recoge una revisión bibliográfica centrada en los cambios de las regione s urbanas y en particular del caso madrileño en el contexto de la globalización. Conforme a lo anterior se sistematiza 1) el entrelazamiento de las regiones urbanas y los procesos de reescalamiento urbano-territorial y reescalamiento del Estado-Nac ión desde los años setenta / ochenta del siglo XX hasta la actualidad y 2) los grandes rasgos que definen el tránsito del área metropolitana hacia la región urbana policéntrica. A partir del bloque teórico se han considerado tres rasgos para confrontar con el caso madrileño ¿cambio de escala, estructura y articulación territorial-, se han seleccionado y determinado las variables e indicadores, se ha determinado el ámbito de estudio ¿las provincias de Madrid, Ávila, Segovia, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo- y la unidad de análisis. El procedimiento seguido para el estudio de cada uno de los tres rasgos citados descansa en una aproximación escalar doble, considerando de un lado la escala regional/provincial y de otro la municipal. L as conclusiones nos llevan a verificar la hipótesis de partida 1) el tradicional área metropolitana madrileña, evidenciado en el cambio de escala, estructura y articulación territorial, está transitando hacia un nuevo modelo territorial de tipo policéntrico; 2) la emergente región urbana policéntrica madrileña desborda la Comunidad de Madrid y penetra en las regiones vecinas de Castilla-La Mancha y Castilla y León. La conformación de este modelo territorial emergente da cuenta de dos cuestiones críticas que debieran afectar a la política territorial. El primero, es el incremento de una mayor interdependencia territorial y por tanto de la necesidad de reconocer que el desarrollo territorial depende cada vez más de las relaciones interurbana...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus