Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experiencia de compra de los consumidores de centros comerciales en Vizcaya

  • Autores: Sandra Usín Enales
  • Directores de la Tesis: María Elena Olabarri Fernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2013
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Mingolarra Ibarzabal (presid.), María Soledad Aguirre García (secret.), Luis Enrique Alonso Benito (voc.), Fernando Javier Melgosa Rodríguez (voc.), María Teresa García Nieto (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Dialnet Métricas: 3 Citas
  • Resumen
    • Esta tesis doctoral tiene como finalidad avanzar, a partir de una aproximación cualitativa, en la percepción , motivación, actitud y conducta de compra del consumidor en los centros comerciales que cuentan con oferta de ocio y entretenimiento, del Territorio Histórico de Vizcaya. Se ha tratado de dar respuesta a cómo afecta la aparición de estos formatos comerciales al os hábitos de comportamiento de consumidor, a las relaciones sociales y consecuentemente al comercio y a las ciudades.Los últimos años del sector comercial se han caracterizado por un cambio drástico en cuanto a las estructuras comerciales, que tienden a construirse a partir de la convergencia ocio-consumo, lo que ha originado una forma de compra más lúdica y entretenida.En estos entornos, los consumidores perciben el ¿ir de compras¿ como una de las actividades favoritas de entretenimiento. Esta concepción de ¿ir de compras¿ se contrapone con la visión funcional o utilitaria de conveniencia ajustándose aun presupuesto limitado. La coexistencia de estos dos tipos de compra muestra cómo el consumidor encara la compra según diversos factores que se analizan a partir de una propuesta de estudio que combina influencias situacionales y cognitivo-afectivas. La combinación de ambas influencias repercute en la formación de la imagen, la fidelización, la creación de estados emocionales placenteros, la activación de la implicación y la satisfacción global en la experiencia de consumo. En este sentido, una vez determinado el target del centro comercial, la misión del gestor comercial pasa por inducir a la exaltación de entornos placenteros que potencien la creación de actividades de un consumo más experiencial


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno