Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gastroenteritis aguda por rotavirus en población infantil ingresada en unidades de lactantes de Valencia.

M.V. Gutiérrez Gimeno

  • RESUMEN Esta tesis doctoral presenta los resultados obtenidos del estudio epidemiológico observacional descriptivo, de corte transversal, con componente de seguimiento prospectivo y multicéntrico sobre la gastroenteritis aguda (GEA) debida a rotavirus realizado en 3 hospitales de la provincia de Valencia representativos de los tres niveles de atención hospitalaria (H. La Fe, H. Dr. Peset, H. Lluís Alcanyís). Además de estudiar la prevalencia de la GEA por rotavirus y la incidencia de GEA nosocomial por rotavirus junto a sus características demográficas, clínicas, genotípicas y económicas también se realizó la determinación de otros virus productores de GEA como adenovirus, astrovirus y calicivirus. La población de estudio incluyó aquellos niños con edades comprendidas entre 1-23 meses ingresados en las unidades de lactantes de los centros participantes durante el periodo de estudio (Octubre-06 a Marzo-07). Se realizó el seguimiento de la población desde el ingreso hasta las 72 horas posteriores al alta y se recogieron los datos pertinentes de todos los pacientes con síntomas de gastroenteritis aguda (GEA= al menos 1 deposición líquidas o 2 semilíquidas en un periodo de 24h), así como una muestra de heces para la determinación en laboratorio centralizado (sección de virus productores de gastroenteritis del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III) de los diferentes genotipos G y P de rotavirus mediante RT-PCR y de otros virus productores de GEA. Con los resultados incluidos en esta tesis se dispone de más datos para dar respuesta a cuántos casos de rotavirus y otros virus productores de GEA se dan en nuestro entorno, qué genotipos circulan, cuándo se producen, con qué gravedad, cuántos originamos por la hospitalización y cuánto coste económico supone entre otras preguntas importantes y necesarias a la hora de valorar un problema para poder con posterioridad resolverlo. __________________________________________________________________________________________________


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus