Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cine español de los años veinte a través de su adaptación de obras narrativas españolas

  • Autores: Daniel Sánchez Salas
  • Directores de la Tesis: Miguel Ángel Muro Munilla (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de La Rioja ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Román Gubern Garriga-Nogues (presid.), Juan Aguilera Sastre (secret.), Luis Fernández Colorado (voc.), Joaquín Cánovas Belchí (voc.), Josetxo Cerdán de los Arcos (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tesis analiza las adaptaciones de textos narrativos españoles realizadas por el cine español entre 1921 y 1930. Esto supone analizar el 20% de la inducción general de los cargontraces de ficción realizados en esta decada. Los resultados del análisis confinan la importancia fundamental. De la adaptación literaria como estrategia institutiva durante los años citados ; asi mismo muestra cómo la decada de los años viene es el morenfo fundamental de llegada al cine español de contenidos, ideas y rasgos de estilo que han servido para formar constantes básicas de nuestro cine y que redución durante decadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno