La levadura C. albicans, es el hongo oportunista más importante desde el punto de vista epidemiológico en pacientes críticos a nivel mundial y se ha documentado el aumento de la participación de otras especies no-Candida. Por este motivo el objetivo principal de este trabajo fue la implementación de una estrategia proteómica, para el estudio de las proteínas de la superficie de levaduras e hifas de C. albicans obtenidas a 37ºC, con el propósito de encontrar marcadores diagnóstico, proteínas can didatas a vacunas y/o dianas terapéuticas. Se implementó la misma estrategia proteómica para el estudio de la superficie celular en otras especies de Candida como C. tropicalis, C. parapsilosis y C. glabrata. A partir de los resultados obtenidos en esta aproximación proteómica, se escogieron: Ecm33 y Bgl2 proteínas implicadas en la arquitectura y biogénesis de la pared celular de estas levaduras. Con esta estrategia se identificaron el mayor número de proteínas de surfoma descrito hasta la fech a, 938 proteínas incluidas en una gran variedad de grupos funcionales, con lo cual fue posible establecer perfiles proteómicos característicos de cada una de las condiciones evaluadas, además de haber identificado un grupo interesante de proteínas hu
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados