Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mecanismos de adaptación al hospedador de "Staphylococcus aureus": una aproximación desde la secuenciación de genomas

  • Autores: María Amparo Comos Carrion
  • Directores de la Tesis: David Viana Martín (dir. tes.), José Rafael Penades Casanova (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad CEU - Cardenal Herrera ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco García del Portillo (presid.), Alejandro Mira Obrador (secret.), Adela M. González de la Campa (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Staphylococcus aureus es un importante patógeno de animales y humanos. En la presente tesis doctoral se analizan los mecanismos genéticos utilizados por S. aureus para conseguir infectar a distintas especies animales. Para ello realizamos dos aproximaciones manteniendo en todo momento en el interés en la investigación de los elementos genéticos móviles (EGMs), puesto que previamente se había demostrado su implicación en el proceso de cambio de hospedador. La investigación se realizó utilizando cepas ya adaptadas a conejo o estudiando el comportamiento de cepas humanas adaptadas de novo a ovejas. En el caso de las cepas de conejo se descubrió que el cambio de un único nucleótido era el responsable de la adaptación al nuevo hospedador sin los EGMs participaran. En el caso de la adaptación a ovejas, la secuenciación demostró que se perdieron EGMs, pero no se llegaron a adquirir nuevos. Sin embargo, estos estudios nos condujeron a descubrir la importancia de la epigenética a la hora de establecerse una infección, pues en una infección con dos cepas sin que haya diferencias entre ellas, siempre hay una que es capaz de dominar el medio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno