El Mar Argentino ha sufrido un impacto humano creciente desde el Holoceno medio hasta hoy en día, fruto del cual se han producido importantes cambios en los niveles más altos de la red trófica. Las actividades extractivas (caza y pesca), tanto la aborigen como la actual, tienen la tendencia a explotar las especies de mayor tamaño, produciendo el efecto conocido en gestión de pesquerías como “fishing down the food web”. En otras palabras el impacto humano llevaría a cadenas tróficas más cortas como consecuencia de la extinción de los depredadores apicales. Sin embargo, las especies que sobreviven a la explotación, si bien reducidas drásticamente en número de individuos, permanecen en el ecosistema y desempeñan un papel trófico. En esta tesis se han analizado los cambios que ocurrieron en la red trófica del Mar Argentino durante el Holoceno medio y tardío como consecuencia de la actividad humana, centrándose principalmente en dos de sus depredadores más abundantes: el lobo marino común (Otaria flavescens) y el lobo marino fino (Arctocephalus australis). Por un lado se observó que los cazadores-recolectores no tuvieron un impacto relevante sobre los patrones de uso del hábitat y alimentación de estas dos especies, ya que durante todo el Holoceno no se produjeron apenas cambios en sus dietas. Sin embargo, sí variaron los patrones de explotación de pinnípedos por parte de los aborígenes, seguramente como consecuencia de cambios en la producción primaria marina que debido a una posible sobreexplotación de los pinnípedos. No hay duda, por el contrario, de que los cambios radicales en la dieta de ambas especies de lobos marinos observados hace unos 150 años fueron la consecuencia de su extinción virtual en el Mar Argentino entre los siglos XVIII y XX. A la vez que las dietas cambiaron, la red trófica se alargó y se hizo menos redundante. Estos sorprendentes resultados se pueden interpretar como la respuesta de los depredadores apicales a la disminución de la presión intraespecífica generada por la explotación humana. Los estudios históricos como la presente tesis pueden ayudar a comprender los mecanismos que actúan en ecosistemas perturbados por la actividad humana y ofrecer una perspectiva más amplia para su restauración.
© 2001-2024 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados