págs. 27-34
Cómo se ha entendido el "modernismo teológico": dicusión historiográfica
págs. 35-76
Autobalance de una época: las "respuestas" de la Pontificia Comisión Bíblica (1905-1939)
págs. 77-88
págs. 89-96
págs. 97-112
págs. 113-118
págs. 119-130
El modernismo teológico en la literatura alemana: la obra literaria de Joseph Witting, sacerdote, teólogo y escritor popular
págs. 131-150
págs. 151-156
págs. 157-168
págs. 169-180
Juan de Segovia y Nicolás de Cusa frente al Islam: su comprensión intelectualista de la fe cristiana
págs. 181-194
págs. 195-208
págs. 209-216
Guerras y paces hispano-turcas: algunas repercusiones teológicas en la obra de Manuel Traggia (fines del siglo XVIII)
págs. 217-230
págs. 231-244
Symphonia de Sancta Maria: la "Mística dogmática" de Hildegard von Bingen
págs. 245-264
La noción de "libertad"en el contexto de la mística neoplatónica: a propósito del "Speculum animarum simplicium" de Margarita Porete (+1310)
págs. 265-280
págs. 281-308
La Iglesia y la Violencia Bipartidista en Colombia (1946-1953): análisis historiográfico
págs. 309-334
Las capellanías en los siglos XVII-XVIII a través del estudio de su escritura de fundación
Candelaria Castro Pérez, Mercedes Calvo Ruiz, Sonia Granado Suárez
págs. 335-348
págs. 349-354
págs. 355-360
El saber especulativo, saber físico y saber politico (siglos XIII y XIV): un proyecto de investigación de la Johann Wolfgang Goethe-Universität en Frankfurt
págs. 361-366
págs. 367-382
75 años del Albertus-Magnus Institut: Simposio y Lectio Albertina, Bonn 15 de diciembre de 2006
págs. 394-396
35 Kölner Mediaevistentagung: "Das Sein der Dauer" (Colonia, septiembre de 2006)
págs. 396-398
págs. 399-400
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados