Imágenes: Julian Wolkenstein, Les Produits de l·Épicerie, Studio Dumbar, Maxime Buechi, Floriane de Lassé, James Joyce, Fanette Mellier
págs. 10-23
Packaging: Lewis Moberly, French Rabbit, Third Eye Design, Thirdeperson, Mikael Selin, Jojo Falk, Maja Modén
págs. 24-27
Taller: Sylvain Allard
págs. 28-29
Tipografía: Sao Paulo
págs. 29-30
Identidad: Tanagram, Antoine et Manuel, Fabrique, NB: Studio
págs. 30-35
Estilo libre: El diseño experimental florece en McSweeney's, la editorial del inconformista escritor Dave Eggers
págs. 38-45
La India, una tradición de película: Tras la pista de una especie en peligro de extinción: los dibujantes de carteles de Bollywood
págs. 46-53
Alex Trochut: Barroquismo formal y frescura . En sus manos, otra tipografía es posible
págs. 54-61
Bazar japonés: Echa un vistazo a la pasmosa variedad de envases que puedes encontrar en un "conbini", la versión japonesa de las tiendas de 24 horas
págs. 62-66
Sueños audaces: Un viaje a través del universo onírico de tres creadoras femeninas, una artista, una fotógrafa y una ilustradora
págs. 67-73
El cartel publicitario chino a comienzos del siglo XX: A comienzos del siglo XX, China sufrió rápidas transformaciones bajo la influencia occidental. El cambio quedó reflejado en este soporte
págs. 74-85
El discreto encanto de lo abstracto: La vida y los tiempos turbulentos del legendario diseñador gráfico Paul Rand, pionero de la identidad corporativa
págs. 86-97
7 estudios: Una mirada a siete exponentes internacionales de las fuerzas que actualmente dirigen el diseño gráfico
págs. 98-127
Cara a cara: ¿Es universal el diseño de packaging? Entrevista a Lars Wallentin
págs. 130-131
Reflexiones sobre imágenes: La imagen primera por Pierre Frenault-Deruelle
págs. 132-133
Punto de vista: De lo bello de las cosas: prolegómenos para una estética del diseño
págs. 134-136
Punto de vista: Arte, industria, servicios, etc.
págs. 137-140
págs. 141-143
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados