págs. 4-5
"Conviene desarrollar una inteligencia Tecnosocial": propuesta personal, basada en la SocioTecnología de la Información y la Cultura
págs. 12-22
De las promesas de la Cumbre a la crisis global: la brecha digital en América Latina
págs. 24-30
Construcción de un imaginario perverso: la comunicación del desarrollo
págs. 31-42
págs. 44-47
págs. 48-57
Gobiernos en la calle y ciudadanos en las redes sociales: nuevas exigencias para el periodismo
págs. 58-67
El Frankenstein español del Open Data: avances importantes, lagunas clamorosas
págs. 68-73
págs. 74-76
Los dilemas de un proceso inevitable: Gobierno Abierto y políticas públicas
págs. 77-80
¿Cómo puede cambiar el panorama mediático con una ley de transparencia?: el futuro de la profesión periodística
págs. 81-83
Presente y futuro del Gobierno Abierto: hackear el Gobierno, reprogramar la Administración Pública y configurar una nueva infraestructura cívica
págs. 84-86
El museo abre sus puertas a la experiencia sensorial: pantallas de inmersión audiovisual realista
págs. 88-100
La interculturalidad en los estudios culturales latinoamericanos: revisitando a Néstor García Canclini
págs. 101-110
Creación y emprendimiento de VJs en Madrid: no queremos ser otra mente plana en una oficina cualquiera
págs. 111-121
Temática y estructura empresarial de los principales blogs españoles desde una perspectiva de género: las chicas no son blogueras
Iker Merchán Mota, Daniel García González, Leire Iturregui Mardaras
págs. 122-132
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados