págs. 9-18
págs. 19-34
Decadencia y supresión de la capilla musical de la Colegiata de Talavera de la Reina en el siglo XIX: precedentes y causas
págs. 35-50
Mujeres, teatro, música y variedades: de las boleras y flamencas a las bailarinas de danza española (1885-1927)
págs. 51-74
págs. 75-98
En torno al casticismo de Moreno Torroba: "La Chulapona" como epígono del sainete lírico
págs. 99-114
págs. 115-132
págs. 133-142
Reflejos de la música revolucionaria francesa en la España napoleónica (1808-1814): cantos y propaganda política en calles y salones
págs. 143-160
Catorce hijos y una sola vihuela: la familia Daza de Valladolid
págs. 161-176
De "cruzada" a "puente de silencios": mito y olvido de la Guerra Civil española en la historiografía musical
págs. 177-188
De México a la Asunción: preámbulos musicales y misionales a las prácticas jesuítico-guaraníes
págs. 189-202
págs. 203-222
págs. 223-242
Música, poder y estatus: los rabelistas en Cantabria
págs. 243-256
págs. 257-274
págs. 275-294
págs. 295-308
págs. 309-326
págs. 327-334
Don Marino Soria: el "Motu Proprio Tra la sollecitudini" y el cecilianismo musical en Llanes (1921-1943)
págs. 335-352
La música en la familia Sierra-Pambley: los fondos musicales de su Fundación en León
págs. 353-366
págs. 367-386
págs. 387-404
Una nueva aproximación a la escritura musical: el concepto de notación interpretativa
págs. 405-420
págs. 421-424
págs. 423-439
págs. 441-464
págs. 465-475
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados