La Facultad de Ingeniería ante la reforma de la educación post-secundaria
Francisco Varela Anjel
págs. 7-12
Laboratorio de ensayo de materiales
Carlos A. Rodríguez, Carlos Gutiérrez Guevara
págs. 13-17
Fabricación y aplicación de los cilindros para laminación
Héctor Mosquera Mosquera
págs. 18-25
El riego por chorro intermitente: un sistema prometedor
Hernando Buriticá M.
págs. 27-28
Algunas aplicaciones de las calculadoras programables: primera parte
Alfonso Ramírez Rivera
págs. 29-32
Los problemas de esbeltez en el diseño de columnas de concreto
Luis Guillermo Aycardi
págs. 33-37
Análisis de contingencias
Jaime Alemán Casas, Fernando Aljure, Luis Camargo, Ramiro Vergara
págs. 39-45
Influencia de la posición de las paletas en el rendimiento de una turbina de hélice con rotor de alabes rectos
Álvaro Rey Romero, Carlos Ramírez Pfeiffer, Francisco Urrea, Iván Rafael Tovar Ospino
págs. 47-49
Normalización técnica
Jorge Sánchez Gómez
págs. 50-53
El Departamento de Ingeniería Química
Ingeniería e Investigación
págs. 55-56
Eficiencia cuantitativa de la función docente en la universidad: ingeniería química como caso de estudio
Arcesio López P.
págs. 57-61
El etanol como materia prima petroquímica
Luis María Carballo Suárez, Francisco Sánchez
págs. 62-66
Colector solar de placa plana desarrollado en la Universidad Nacional
Fernando Mesa Claros
págs. 67-77
Aclaración a cuatro interrogantes
Jorge Ricardo Bernal Bernal
págs. 79-81
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: