Estudios prosódicos en Canarias: análisis de la duración en habla formal de El Hierro y Fuerteventura
págs. 11-33
págs. 35-81
págs. 83-140
págs. 141-170
Prominence and centralization: a two-way contrast between lexical and epenthetic non-labial high vowels in Al guerese Catalan
págs. 171-204
El seseo vasco: caracterización fonética
págs. 205-235
Las interrogativas parciales: el contorno melódico típico y desviaciones de naturaleza pragmática
págs. 237-255
Anna Maria Fernàndez Planas, Paolo Roseano, Wendy Elvira García, Ramón Cerdà Massó, Lourdes Romera Barrios, Josefina Carrera i Sabaté, Dorota Szmidt-Sierykow, Sabela Labraña Barrero, Eugenio Martínez Celdrán
págs. 257-286
Xosé A. Padilla García (2014): La pronunciación del español. Fonética y enseñanza de lenguas, Alicante, Servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante
Sara González Berrio (res.)
Es reseña de:
La pronunciación del español: Fonética y enseñanza de lenguas
Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant, Servicio de Publicaciones, 2015. Lingüística. ISBN 978-84-9717-347-6
págs. 307-309
Fonetiker-DeustoTech-Life (2014-2015): Euskal hotsak Ahoskatzen (http://deustotechlife.deusto.es/fonetiker)
págs. 310-312
Mari Cruz Amorós Céspedes (res.)
Es reseña de:
Fonética experimental, educación superior e investigación / coord. por Yolanda Congosto Martín, María Luisa Montero Curiel, Antonio Salvador Plans
Arco/Libros, 2014. ISBN 978-84-7635-882-5
págs. 313-320
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados