Fotografía, tiempo y desaparición: La imagen de la barbarie en la guerra de canudos
págs. 9-38
Fotografía y ruina en siglo xix: Búsqueda y rememoración del tiempo pasado
págs. 39-60
Tiempo y narratividad en la fotografía: De la paradoja al campo expandido
págs. 61-80
Fotografía de larga exposición y cine estructural: Una reflexión en torno al loop
págs. 81-102
págs. 103-129
Apariencias de la variación: fisonomía y alegoría en el retrato cinematográfico de ingmar bergman
págs. 131-154
págs. 155-178
La coda fotográfica de Vozvrashcheniye (El regreso, Andrey Zvyagintsev, 2003): El secreto del cofre
págs. 179-200
El arte cinematográfico y el arte gastronómico: Dos caminos paralelos que transitan en torno al tiempo
págs. 201-220
La temporalidad longitudinal en el cine: de las Up series a Boyhood
págs. 221-236
Tiempo del eterno amor: "Un marido de ida y vuelta" de luis lucia
págs. 237-248
págs. 249-262
págs. 263-283
págs. 285-309
La representación del dolor y la pérdida en el cine documental: El caso de geografía del dolor
págs. 312-335
Es reseña de:
Del guión a la pantalla: lenguaje visual para guionistas y directores de cine
[Barcelona] : Ariel, 2016. ISBN 978-84-344-2311-4
págs. 337-338
Es reseña de:
Missions and world civilizations
Lorna Beatriz Arroyo Jiménez, Miguel Márquez Mora, José Javier Marzal Felici (pr.), Hugo Doménech Fabregat (pr.)
M. Márquez : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, 2014. ISBN 978-84-616-8482-3
págs. 339-345
Pau Martínez Muñoz (2015). Mateo Santos. Cine y anarquismo. Valencia: Pau Martínez Muñoz, 199 pp
Es reseña de:
Mateo Santos: cine y anarquismo : república, guerra y exilio mexicano
Pau Martínez Muñoz, 2015. ISBN 978-84-608-2042-0
págs. 347-349
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados