La reforma del proceso monitorio
José Luis Fortea Gorbe
pág. 1
El juicio verbal tras la reforma de la LEC 1/2000 y tras su evolución normativa
Joaquim Martí Martí
pág. 2
La agilización y eficacia de los actos de comunicación de los arts. 152 a 165 LEC en la reforma de la LEC. Disposición Transitoria Cuarta
María Ángeles Pérez Cebadera
pág. 3
La nueva configuración del juicio verbal con contestación escrita. El derecho a la asistencia jurídica gratuita del demandado
Ana María Rodríguez Tirado
pág. 4
La aportación de la prueba pericial en el juicio verbal tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil
Esteban Solaz Solaz
pág. 5
La reconvención en el juicio verbal tras la reforma operada por la Ley 45/2015
Luis Antonio Soler Pascual
pág. 6
Análisis constitucional del juicio verbal previsto en la Ley 42/2015, de 5 de octubre de 2015, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
David Vallespín Pérez
pág. 7
Intervención del médico forense en los procedimientos de internamiento no voluntario de enfermos mentales. Problemas y soluciones jurídicas
Rafael M. Bañón González
pág. 8
El reconocimiento y ejecución en el Reglamento no 1215/2012 DEL Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de diciembre de 2012 relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil
Isaac Carlos Bernabéu Pérez
pág. 9
La extinción de la pensión compensatoria por convivencia marital después de la STS de 9 de febrero de 2012
Patricia Escribano Tortajada
pág. 10
Notas jurisprudenciales sobre la oposición del deudor en la reclamación de deudas de las Comunidades de propietarios
Alberto Martínez de Santos
pág. 11
Modalidades de compensación por pérdida de uso de la vivienda familiar: análisis del artículo 6 de la Ley 5/2011 de 1 de abril de la Generalitat Valenciana
Ángela Mesa Sánchez de Capuchino
pág. 12
Las notificaciones electrónicas al demandado
Vicente Magro Servet
pág. 13
La aplicación del artículo 1535 del Código Civil a los créditos cedidos en la fase de ejecución
pág. 14
El transcurso del tiempo y la reactivación de la ejecución y la Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de diciembre de 2011
pág. 15
La aplicación del apartado tercero del artículo 654 en la ejecución hipotecaria sobre vivienda habitual
pág. 16
La subsanación de defectos en la oposición a la ejecución
pág. 17
La continuación de la ejecución hipotecaria agotada contra fiadores o avalistas
pág. 18
La ejecución de lo convenido en la conciliación de la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria
pág. 19
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: