págs. 19-36
págs. 37-57
La infidelidad a escena: Patricio de la Escosura o la representación del adulterio que no fue
págs. 59-72
págs. 73-87
Sobre equivalencia e "in-equivalencia" en la traducción de textos fílmicos: La vida de Brian, Morir todavía y Lo que queda del día
págs. 91-94
págs. 95-104
La influencia del cine en la literatura de la posmodernidad: José María Conget
págs. 105-118
págs. 119-134
págs. 135-146
Intersección de dos dimensiones narrativas: "Señor sombra" de Gonzalo Suárez
págs. 147-158
Intertextualidad fílmica y literaria en "Los gozos y las sombras": presencia y funciones
págs. 159-173
Diferencias en la recepción en una comunidad bilingüe: "El bosque animado" y "O bosque animado"
págs. 175-180
págs. 183-192
Un melodrama visual: estudio comparativo-textual de "El abuelo"
págs. 193-201
El cine expresionista alemán y su influencia en el teatro de Torrente Ballester: (una relación manifiesta, "Metrópolis y "El casamiento engañoso"
págs. 203-213
Aspectos de la adaptación cinematográfica: a propósito de "Plenilunio", novela y película
págs. 217-239
Jean Giono y "Platero y yo": Historia de una adaptación
págs. 241-250
págs. 251-261
25 años de adaptaciones novelísticas (1975-2000): el caso de Vázquez Montalbán
págs. 263-276
págs. 277-284
Luis Buñuel, entre la literatura y el cine: el Marqués de Sade en "Là-Bas" y "El monje"
págs. 285-298
págs. 299-310
págs. 311-323
págs. 325-334
págs. 337-358
págs. 359-369
págs. 371-382
Perfiles de mujer: amantes y enemigos de Rosa Montero
págs. 383-393
Narrar la infancia desde el feminismo y la etnicidad: "I know why the caged bird sings (Maya Angelou) y "Anita and me (Meera Syal)
págs. 395-410
El pensamiento del cuerpo: la poesía de Olvido García Valdés
págs. 411-421
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados