Don Quijote: ¿andante caballero o maleante andariego?: Para una lectura «superficial» (y esencial) de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)
págs. 11-56
La poética pastoril de don Quijote (y de Cervantes): una latencia interrumpida
págs. 57-72
págs. 73-86
págs. 87-96
págs. 97-120
Lecturas decimonónicas de la segunda parte del Quijote: una aparente paradoja del cervantismo romántico
págs. 121-134
págs. 135-148
págs. 149-158
A otro perro con esos huesos: reflexiones sobre el cervantismo osteológico
págs. 159-172
Una fuente olvidada del Guzmán de Alfarache: la novella de «Dui giovani sanesi» de Parabosco (y unas notas sobre Masuccio, Sansovino y Tamariz)
págs. 175-190
págs. 191-204
págs. 205-218
págs. 219-238
El toro y el héroe: variación del motivo en la narrativa de Juan Enríquez de Zúñiga
págs. 239-250
«La historia de los dos enamorados de la peña de Antequera» en el Para algunos de Matías de los Reyes: fuentes y reelaboraciones
págs. 251-267
págs. 271-292
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados