Instituciones
Área de conocimientoPeriodo de publicación recogido
|
|
|
Muertes paralelas en la "Numancia" de Cervantes
Silvia Esteban Naranjo
Anuario de estudios cervantinos, ISSN 1697-4034, Nº. 17, 2021 (Ejemplar dedicado a: La muerte en Cervantes: ¿cómo mueren los personajes literarios cervantinos?), págs. 161-173
La innovación desapercibida: "La Numancia"
Silvia Esteban Naranjo
Anuario de estudios cervantinos, ISSN 1697-4034, Nº. 16, 2020 (Ejemplar dedicado a: Cervantes y la Teoría de la Literatura, como ciencia de la literatura), págs. 37-50
Fieras, bestias y otros animales en la 'Numancia' de Cervantes
Silvia Esteban Naranjo
Anuario de estudios cervantinos, ISSN 1697-4034, Nº. 15, 2019 (Ejemplar dedicado a: Cervantes y los animales: figuraciones de lo animal en la literatura cervantina), págs. 219-233
La influencia de Cicerón en la "Numancia" cervantina
Silvia Esteban Naranjo
Anuario de estudios cervantinos, ISSN 1697-4034, Nº. 14, 2018 (Ejemplar dedicado a: Cervantes y la filosofía), págs. 71-84
La elaboración dramática de la fama en la «Numancia» de Cervantes
Silvia Esteban Naranjo
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, ISSN-e 2328-1308, Vol. 6, Nº. 2, 2018, págs. 51-62
La teatralización de la Guerra en la "Numancia" Cervantina
Silvia Esteban Naranjo
Theatralia: revista de poética del teatro, ISSN 1576-1754, Nº. 20, 2018 (Ejemplar dedicado a: La guerra en el teatro. Las representaciones de lo bélico en la literatura teatral), págs. 51-66
La escenografía espaciotemporal en la "Numancia"
Silvia Esteban Naranjo
Anuario de estudios cervantinos, ISSN 1697-4034, Nº. 13, 2017 (Ejemplar dedicado a: Nuevas interpretaciones del teatro cervantino), págs. 63-75
La famosa comedia de "Los naufragios de Leopoldo" de Morales: Un engaño bien tramado
Silvia Esteban Naranjo
Theatralia: revista de poética del teatro, ISSN 1576-1754, Nº. 19, 2017 (Ejemplar dedicado a: Los hombres olvidados. Figuras y personajes masculinos en el teatro), págs. 145-159
Las entradas y salidas de los personajes en la Numancia de Cervantes
Silvia Esteban Naranjo
Edad de oro, ISSN 0212-0429, Vol. 35, 2016, págs. 73-86
La utilización del espacio como creación: La Numancia de Cervantes
Silvia Esteban Naranjo
La actualidad de los estudios de Siglo de Oro / Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.), Cipriano López Lorenzo (ed. lit.), Adrián J. Sáez García (ed. lit.), José Antonio Salas García (ed. lit.), 2023, ISBN 978-3-967280-49-4, págs. 359-365
La Numancia, de Cervantes: ejemplo de dominio teatral.
Silvia Esteban Naranjo
Manifestaciones culturales de vanguardia. / coord. por María Rita Vega Baeza, Vicenta Gisbert Caudeli, Jordi Domingo i Coll, 2022, ISBN 9788418614224, págs. 95-107
La influencia del siglo XVIII en la edición de la "Numancia" de Cervantes de Antonio de Sancha
Silvia Esteban Naranjo
En la villa y corte: trigesima aurea : actas del XI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Madrid, 10-14 de julio de 2017) / coord. por Ana Martínez Pereira, María Dolores Martos Pérez, Esther Borrego Gutiérrez, María Inmaculada Osuna Rodríguez, 2020, ISBN 978-84-09-21146-3, págs. 347-358
La "Numancia" de Cervantes: ejemplo de dominio teatral
Silvia Esteban Naranjo
X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas / coord. por David Caldevilla Domínguez, 2020, ISBN 978-84-09-22948-2
Tragedia de Numancia de Miguel de Cervantes: edición crítica y fuentes
Silvia Esteban Naranjo
Tesis doctoral dirigida por Florencio Sevilla Arroyo (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2016).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados