¿Un teatro nonato o "vivo, vivo, chiquito como unas perlas"?: algunas claves para analizar la dramaturgia cervantina
págs. 25-37
Cervantes entre Lope y Calderón: un análisis del aparte en el teatro aurisecular
págs. 39-52
págs. 53-62
págs. 63-75
"Esta difícil y pesada carga": caracterización del personaje de Escipión en "La Numancia" de Cervantes
págs. 77-90
"No tiene allí fortuna alguna parte": idea de religión en "La Numancia" de Miguel de Cervantes
págs. 91-99
págs. 101-116
Edad moderna e Ilustración: entremeses cervantinos y "Teatro crítico" de Benito jerónimo Feijoo
págs. 117-129
Poética y concordancia en los entremeses de Cervantes: de la limitación del verso a la ancha horma de la prosa
págs. 131-145
Cercado por la cuarta pared: "El retablo de las maravillas" y las nuevas estrategias multimedia
págs. 147-159
págs. 189-202
págs. 203-218
La burla como género teatral: la estancia barcelonesa de don Quijote y Sancho en casa de don Antonio Moreno
págs. 219-234
págs. 235-248
págs. 249-264
"En el humilde teatro...": paradojas de la puesta en escena de la égloga de los cuatro discretos y lastimados pastores en "La Galatea"
págs. 265-278
págs. 279-290
págs. 291-302
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados